"La mano invisible"
Los gobiernos, las grandes multinacionales y los nuevos modelos de organizaciones elitistas que poseen el poder económico y politico preponderante controlan en gran medida las emisiones censuradas de grandes acontecimientos mediáticos. Acontecimientos que quedan cercanos como el ataque a las torres gemelas, la guerra de Iraq o el Katrina conmovieron a ala opinión pública norteamericana. Estos hechos se pueden descricir por su dureza y en el aspecto comunicativo como la censura.
En muchas ocasiones el espectador se siente engañado ante una información contaminada que se ha estudiado con detalle en las más altas esferas. Esto nos hace replantearnos la veracidad de las noticias que aparecen en televisión ya que su tratamiento se ve influenciado por los intereses de los grandes gigantes poseedores de de grandes empresas implantadas en zonas con intereses económicos que se sustentan de un determinado estado de las cosas, la emisión de noticias de este tipo rompen ese estado.
Informarse no es tarea fácil. Contrastar noticias y versiones es imprescindible hoy en día para comprender el mundo en el que vivimos. Alterar el orden de las cosas parece complicado pero al final se le pilla antes a un mentiroso que a un cojo y el poder es un ciclo y todos los ciclos tienen fín, lo que siempre prevalece es el poder. Be power my friend.
Los gobiernos, las grandes multinacionales y los nuevos modelos de organizaciones elitistas que poseen el poder económico y politico preponderante controlan en gran medida las emisiones censuradas de grandes acontecimientos mediáticos. Acontecimientos que quedan cercanos como el ataque a las torres gemelas, la guerra de Iraq o el Katrina conmovieron a ala opinión pública norteamericana. Estos hechos se pueden descricir por su dureza y en el aspecto comunicativo como la censura.
En muchas ocasiones el espectador se siente engañado ante una información contaminada que se ha estudiado con detalle en las más altas esferas. Esto nos hace replantearnos la veracidad de las noticias que aparecen en televisión ya que su tratamiento se ve influenciado por los intereses de los grandes gigantes poseedores de de grandes empresas implantadas en zonas con intereses económicos que se sustentan de un determinado estado de las cosas, la emisión de noticias de este tipo rompen ese estado.
Informarse no es tarea fácil. Contrastar noticias y versiones es imprescindible hoy en día para comprender el mundo en el que vivimos. Alterar el orden de las cosas parece complicado pero al final se le pilla antes a un mentiroso que a un cojo y el poder es un ciclo y todos los ciclos tienen fín, lo que siempre prevalece es el poder. Be power my friend.
0 Comments:
Publicar un comentario