"Marca la diferencia"
Cada vez son más las empresas que se tiran a la piscina y tratan de ganar clientes utilizando una publicidad comparativa que desprestigia la imagen del resto de las empresas. Así, el anuncio cumple una doble función: da publicidad de si misma y publicidad de los demás aunque ésta no sea precisamente lo más positivo y espectacular.
A la visata del éxito que ha supuesto este tipo de anuncios los gobiernos de distintos paises han marcado numerosas normativas. Muchos lo consideran competencia desleal pero el marco jurídico que lo entabla desde 1997 deja muy claro hasta donde se puede llegar. Famosos fueron los escándalos que se produjeon con la aparición de anunjcios como Don Simón(maraca registrada) y Minute Maid(maraca también registrada). Otros consiguen ser más sutiles véase Coca-Cola o Pepsi que en suafán por poner un primer biberón de su brebaje a un pobre chicuelo establecen acuerdos super amistosos con los productores y guionistas de las grandes supermegaproducciones de Hollywood(dulce donde los halla) y enmascarn un poquito más esa rivalidad a vida o muerte.
Lo que queda claro es que se hace un juego sucio. Y es que envolver de mierda a la competencia parece dar resultados inmediatos, algo cada día más palpable en todas las esquinas de nuestro verde, colorido y centelleante planeta.Excusas aparte, no me queda muy claro si esta práctica es lícita pero es que hay tantas cosas rarisisimas como esta lícitas que uno ya no sabe para donde tirar. Solo nos queda esperar y dentro de unos años veremos por una tele plana como dos gigantes se sacan los ojos que lo importante al fín y al cabo es marcar la diferencia con euros o sin ellos.
Cada vez son más las empresas que se tiran a la piscina y tratan de ganar clientes utilizando una publicidad comparativa que desprestigia la imagen del resto de las empresas. Así, el anuncio cumple una doble función: da publicidad de si misma y publicidad de los demás aunque ésta no sea precisamente lo más positivo y espectacular.
A la visata del éxito que ha supuesto este tipo de anuncios los gobiernos de distintos paises han marcado numerosas normativas. Muchos lo consideran competencia desleal pero el marco jurídico que lo entabla desde 1997 deja muy claro hasta donde se puede llegar. Famosos fueron los escándalos que se produjeon con la aparición de anunjcios como Don Simón(maraca registrada) y Minute Maid(maraca también registrada). Otros consiguen ser más sutiles véase Coca-Cola o Pepsi que en suafán por poner un primer biberón de su brebaje a un pobre chicuelo establecen acuerdos super amistosos con los productores y guionistas de las grandes supermegaproducciones de Hollywood(dulce donde los halla) y enmascarn un poquito más esa rivalidad a vida o muerte.
Lo que queda claro es que se hace un juego sucio. Y es que envolver de mierda a la competencia parece dar resultados inmediatos, algo cada día más palpable en todas las esquinas de nuestro verde, colorido y centelleante planeta.Excusas aparte, no me queda muy claro si esta práctica es lícita pero es que hay tantas cosas rarisisimas como esta lícitas que uno ya no sabe para donde tirar. Solo nos queda esperar y dentro de unos años veremos por una tele plana como dos gigantes se sacan los ojos que lo importante al fín y al cabo es marcar la diferencia con euros o sin ellos.
0 Comments:
Publicar un comentario