La Conjura De Los Necios



lunes, enero 15, 2007
"Be yourself, my friend"


Cada vez se oye más en los medios que la falta de creatividad está acabando por crear un estilo único a la hora de crear espacios televisivos. Este problema no solo sucede en este ámbito la vuelta a lo de siempre se vive cada día más. No es que este de moda lo retro (que también) sino que la mente se aturde y no se deja tiempo para explotar en nuevos campos. Las multinacionales se llenan de proyectos que les aseguran unos beneficios netos aunque el producto sea el mismo que el publicado hace dos semanas.

No se fijan en el producto que crean en sí sino en la estética que van a vender alrededor de el. Buscar financiación para un proyecto nuevo, distinto a la corriente comercial tan de moda resulta un guión perfecto para la más comercial de todas las sagas "Misión imposible IV". Y es que el dinero es el que premia el trabajo y sin dinero muy dificil es encontrar a un ser que mueva el culo por voluntad propia.

Hacer atractivo los formatos es una de las principales tareas que tienen que empezar a trabajar o seguiremos atolondrados viendo un "Ana Rosa" tras un "Dolce Vita" o un "Aquí hay tomate". Reconstruir la industria de la comunicación y romper parte de sus cimientos es más que complicado pero con la ayuda de unos y otros todo es posible. Que no se diga que nos falta creatividad porque si así es se rompe la magia de este gran colega como es la televisión.

domingo, enero 14, 2007
" La televisión digital en el punto de mira "

El reparto de las licencias para la TDT local (Televisión digital terrestre) ya esta en marcha en Euskadi. El 28 de diciembre aparecieron en el Boletín Oficial del País Vasco las condiciones que deben cumplir las cadenas locales para acceder a la llamada televisión del futro. Con la apertura de estos nuevos canales se diversificará la oferta televisiva en materia local.

La comunicación de proximidad es una tarea por avanzar en nuestro territorio. Varias comunidades del Estado español cuentan con una estructura de televisiones locales asentadas y consolidadas con una oferta amplia que tiene en cuenta las particularidades del público al que se dirigen consiguiendo transmitir un mensaje claro y conciso que se queda grabado en la mente del espectador. En Euskadi se concederán 15 múltiples digitales (2 en Alava, 6 en Bizkaia y 7 En Guipuzkoa). Los ayuntamientos tendrán preferencia a la hora de elegir una múltiple digital, numerosas poblaciones ya se han puesto a la cola.

A la hora de conceder las licencias el Gobierno Vasco impone unos mínimos requisitos como que haya una mínima aparición de contenidos en euskera para contribuir así a la normalización de este idioma en la televisión de proximidad. El Decreto a su vez, impide la emisión en cadena y regula la programación sindicada, obligan a crear espacios informativos que informen al espectador de su realidad inmediata. Esperemos que estos nuevos pasos contribuyan a crear una televisión de calidad.

"Love me do"



Acaban de sacar a la venta un nuevo recopilatorio de esta banda que revolucionó la historia de la música.En 1957 cuatro jóvenes comenzaron la andadura por el mundo del rock. Ninguno de ellos imaginaba k crearían unos temas que son recordados y tarareados en buena parte de nuestro planeta tierra y en parte del extraradio. Unos ritmos diferentes, unas letras inigualables y una continua exploración en busca de unos enfoques distintos caracterizaban los éxitos de estos locos melenudos.

Aunque con fama de niños buenos los beatles consiguieron alterar el panorama musical de la época y crearon un estilo imitado por generaciones musicales posteriores. No hay más que pararse a escuchar grupos como oasis para descubrir ciertos parecidos en la melodía de sus temas, algo curioso y a la vez inquietante puesto que los derechos de autor de las canciones de este grupo estan valorados en una cuantiosa cifra sino que se lo pregunten a Yoko que de eso sabe mucho.

Con la publicación de "Love" se continua explotando comercialmene el arte que traspaso fronteras y que en su dia estuvo vinculado al movimiento pacifista y a aquellos famosos hippies que vieron un poco diferente la mierda que nos rodea . El mensaje que transmitieron movio a un mundo distante que palpitaba a distintintos ritmos aunque todos compartieran el love me do.


domingo, enero 07, 2007
" María Antonieta"






Sofia Coppola ha hecho una gran apuesta. La reinona por excelencia de Versalles, María Antonieta, es la protagonista de su nuevo film. Con el la hija del gran Francis Ford ha tratado de llevar a las salas una enfoque distinto de esta disparatada y ácida historia. La joven Maria Antonieta llego joven a Versalles a casarse con el futuro delfín , un monarca débil e incapaz de gobernar. Maria Antonieta mientras gastaba las fortunas de Francia en sus fiestas llenas de pompa y derroche, incapaz de ver más allá de lo que tenia. Pero la situación cambio y la reina maduro, al menos ese el punto de vista de muchos.

Par dar vida a esta historia la directora ha grabado en el propio palacio de Versalles con sus salones y jardines y lo más sorprente lo añade la música. María Antonieta cuenta con una banda sonora compuesta por Gang of four, The Strokes, Air, The cure y New Order que dan un toque popero a la estética formal de la época. La vida de esta reina ya ha sido puesta en escena dos veces.

La controvertida vida de esta reina de Francia que murio ahorcada por el pueblo es quiza una de las peliculas históricas más impactantes de los útimos años. Conseguir establecer una buena mezcla con todos estos ingrdientas ha tenido que resultar dificil a esta directora que recibio un oscar al guion original por "Lost in translation". Su primer trabajo, "Las vírgenes suicidas" también cosecho muy buenas críticas. El público de Cannes no salio muy convencido de este útimo trabajo. Habrá que esperar.

"La plaza Indautxu: el oro de Moscú"

Miles de curiosos se han acercado estos días a admirar los 6000 euros de inversión que han supuesto las flores de pascua colocadas en la céntrica plaza de Bilbao. El Ayuntamiento ha considerado necesario engalonar la plaza con estas preciadas flores para incentivar a nuestro "exquisito" espíritu navideño. Pero las heladas han acabado con el dinero de los contribuyentes porque las flores, como este espíritu han marchitado, aunque la mayoría hayan desaparecido misteriosamente en estos pocos días.

No es de extrañar. Cuando la noche entraba por bulería miles de espontaneos aparecian al anochecer con unas copichuelas demás y unas cuantas bolsas regalo. Con minucioso cuidado iban extrayendo a pares estas plantas para luego salir en sprint con el botín en la mano. Otros preferian ser más sutiles se acercaban a las preciadas plantas con mirada asesina mientras saltaban encima al ritmo de paquito el chocolatero. Una buena forma de dar uso a los 6000 euros invertidos por la preciada causa.

Resulta abusivo gastar ese dinero en decorar una plaza que va a durar tres dias puesta mientras cientos de asociaciones de tiempo libre tienen que recurrir y recurrir al ayuntamiento para conseguir cuatro duros con los que supuestamente deben mantener el local abierto.La decoración navideña resulta muy costosa y solo alegra la vista un par de veces, las becas para estudiantes arreglan futuros. Un poco de dignidad.

"Ilusión y alegría que es navidad"

Como cada año la navidad llego a su fín y con ella las vacaciones, los regalos, las celebraciones, los cumple-días... Es hora de hacer recuento y empezar a pagar los excesos cometidos en navidades pero esperen que la navidad ha empezda pero ahora en plena cuesta de enero más de uno se mira el bolsillo vacio esperando encontrar un chin-chin diferente pero, las rebajas llegan en su peor momento cuando ya no queda nada de esa paga extraordinaria que todo trabajor espera con la ansiedad de un perro hambriento. Pero de momento toca esperar esperar el ahorro.

La navidad siempre se ha caracterizado como un tiempo para el compromiso para cambiar de actitudes eso sí, en petit-comité que ahora no se lleva nada de luchar por las causas globales como el hambre en el mundo o el protocolo de Kioto. Resulta mucho más interesante hablar de ayudar aol vecino, al pobre de la esquina... a lo familiar. Escapar de nuestro pequeño radio y luchar por las grandes causas no resulta efectivo. Se nos ha olvidado tanto el término presión social que ya ni la ejercemos pero, queramos o no, funcionamos así.

La actitude no me parece cuestionable. Hemos visto miles de veces como los grandes intentos acaban en enormes desilusiones véase la URSS, la revolución francesa, la ONU circense... Normal que con estas expectativas no haya intenciones de acatar el problema pero que le vamos a hacer... somos humanos! Eso si la alegría , la ilusión, el jolglorio y el desfase eso es innegociable sea cual sea el precio que pongamos a esta cada vez más sinsorga dulce dulce navidad. ¡Feliz navidad y próspero 2007 !

lunes, diciembre 18, 2006
"¡Cuerpo a tierra! Llegan las navidades..."

Numerosos comercios ultiman los detalles para la campaña de navidad de este año y es que por estas fechas los comercios hacen el agosto (paradojas de la vida) y enbolsan a sus bolsillos las ilusiones de miles de personas. Pero así es la navidad, época de sacar nuestro reprimido ser consumista a pasear y sacar fuego a la tarjeta de crédito que acaba de ser alimentada por la paga extra.

Si señores hoy en día las ilusiones se pagan. Nos lo recuerda cada año el anuncio de la lotería nacional, ese del calvito que se pasea por medio mundo repartiendo boletos de lotería para cambiar la vida de la gente sin recursos. Y es que la navidad vende. Las ilusiones significan compra y la felicidad tener. Muy lejana queda esa concepción de un tiempo para cooperar y cambiar un poco el planeta.

Las grandes multinacionales estan muy familiarizadas con las distintas formas de hacer despertar a nuestro pequeño gran depredador de cualquier cosa que se relacione con el éxito en la escala social. Nos pierde la imagen y la apariencia cuando en un principio lo que se celebra (olvidemos el plano religioso) es un tiempo para el cambio y la apertura a una realidad más amplia escondida en nuestro día a día.

"Mal de muchos, consuelo de tontos"

Parece que ha pasado mucho tiempo sin que aparezca en la tele programas como videos de primera que mostraban de forma cómica la caida de niños , jóvenes y mayores en las situaciones más insospechadas. Las risas estaban aseguradas. Quiza la televisión de hoy deeberia apostar por contenidos de este tipo que hacen la vida más llevadera al telespectador y ya que se hace el rídiculo se hace en clave de humor.

Maneras de entender el humor hay miles pero la reacción ante el visionado de este tipo de documentos visuales produce en el receptor una risa casi instantánea como si de un club de la comedia se tratase. Además se concursaba por el video más gracioso y dicharachero mientras hoy en día lo más dicharachero que encontramos en la televisión en a nuestra rubia ácida favorita Belén Esteban ceñida en mayotte al estilo Madona "la lady".

Humor a marillo es otro de los formatos que no pierden edad. La visión de una cantidad inmensa de chinos realizando acrobacias de lo más ingeniosas es otro de los reclamos existentes. Muy famoso en estas filas es el chino kudeiro del que ya casi casi se hace una sección. El humor es buen gancho para unas televisiones que han cambiado la risa por el cotilleo nacional. Una pena.
Habrá que realizar una carta de reclamación a los medios para que hagan cumplir su función como forma de entretenimiento sano.






domingo, diciembre 17, 2006
"La mano invisible"

Los gobiernos, las grandes multinacionales y los nuevos modelos de organizaciones elitistas que poseen el poder económico y politico preponderante controlan en gran medida las emisiones censuradas de grandes acontecimientos mediáticos. Acontecimientos que quedan cercanos como el ataque a las torres gemelas, la guerra de Iraq o el Katrina conmovieron a ala opinión pública norteamericana. Estos hechos se pueden descricir por su dureza y en el aspecto comunicativo como la censura.





En muchas ocasiones el espectador se siente engañado ante una información contaminada que se ha estudiado con detalle en las más altas esferas. Esto nos hace replantearnos la veracidad de las noticias que aparecen en televisión ya que su tratamiento se ve influenciado por los intereses de los grandes gigantes poseedores de de grandes empresas implantadas en zonas con intereses económicos que se sustentan de un determinado estado de las cosas, la emisión de noticias de este tipo rompen ese estado.

Informarse no es tarea fácil. Contrastar noticias y versiones es imprescindible hoy en día para comprender el mundo en el que vivimos. Alterar el orden de las cosas parece complicado pero al final se le pilla antes a un mentiroso que a un cojo y el poder es un ciclo y todos los ciclos tienen fín, lo que siempre prevalece es el poder. Be power my friend.

domingo, diciembre 10, 2006
“Sexo, Drogas y Rock & Roll”


La sociedad muta y cambia y con ella los valores y la educación. La forma de vida establece criterios de actuación que adoptamos y nos hacen ser como somos. Con el cambio en las formas de vida también moldeamos nuestros sistemas educativos. Todos hemos oido alguna vez esa frase de : “Estos jóvenes de hoy en día...”

El enriquecimiento de la población y el individualismo crea personas sin ilusiones, sin ideas, que se dejan modelar por imágenes comerciales creadas y estudiadas por multinacionales que les hacen sentir una sensación superficial de embotamiento colectivo, algo así como un camino opuesto hacía la autorrealización. Se pierde así unas motivaciones que desencadenan revoluciones, movimientos, cambios...
Se vende así de forma indirecta el germen transformador.

No podemos alegar que es culpa del sistema ya que nosotros formamos el sistema y tenemos la capacidad de moverlo.. Nunca actuamos de forma efectiva hasta que nos pisan los talones los problemas. Así que ya saben apostemos por el sexo, las drogas y el rock & roll.

“Construir realidad”

Hoy en día, los diarios se nutren de información que proviene de agencias de información. Estas, monopolizan la información ya que aparecen como una estructura consolidada y fuerte con contactos, fuentes e informadores repartidos por todo el globo. Agilizan el trabajo de los periodistas y alimentan de información a la industria. Grandes de este mundo son la famosa EFE e Europa Press.

Hasta aquí, la agencia aparece como un todopoderoso que soluciona cualquier problema. Aunque, el interés como en todo es el motor de estos gigantes. Así, realizan una selección de lo que se va a saber y lo que se va a decir. Al llegar los teletipos a los diarios, muchos periodistas ni se molestan en modificar o contrastar la información ya sea por falta de tiempo o interés de forma que la información siempre es la misma que repite el eco de una realidad.

Esto supone un gran peligro ya que al final la selección de noticias nos presenta una forma de la realidad pero no la realidad en sí misma. Las perspectivas de futuro por tanto no son muy esperanzadoras. Las agencias cada vez cobran más importancia y mayor tamaño y la unión recordemos, hace la fuerza. El trabajo y la creatividad periodística parece ser el único método de cambio. En la búsqueda de alternativas se debe apostar por una información veraz y contrastada. El dilema está servido.


“Violencia por indefensión”

La violencia parece cobra importancia en nuestros Gobiernos como medida de defensa y protección. Hoy se práctica y se justifica la violencia. La perspectiva creada a partir del antiquísimo ojo por ojo deja ver una nueva visión de nuestra realidad social. La obsesión por una sociedad de bienestar se implanta a base de restricciones y medidas cada vez más fuertes y violentas.

Ya no nos suena raro hablar de guerras preventivas o códigos multicolor para tomar el control de una situación insostenible que rompe con los esquemas del sistema perfecto. Creamos ídolos con pies de barro que se deshacen con la más mínima crisis. Olvidamos el binomio humanizador del ser y el tener para buscar el por qué y el para qué. Trabajamos en sueños por un mundo distinto pero en la práctica nos despreocupamos y espaldarazo al canto, que el individualismo premia...

La solución no es fácil pero el camino hoy elegido nos vaticina un final turbio. El temor nos hace reaccionar y a la vez nos colapsa. Jugamos con el temor para mover ideas, coaccionar o cerrar las miras de la gran masa. Se imponen ideas por temor, justificamos regímenes por temor y la expresión práctica de este temor se transforma inevitablemente en violencia, violencia que mata, destruye y según vemos, dinamiza.

domingo, diciembre 03, 2006
"Volver"



Almodóvar se ha ganado el favor de europa con su largometraje "Volver". El film recibió cinco premios de la Academia de Cine Europeo entre las que se encuentran la de mejor director, mejor actriz para Penélope Cruz, mejor cámara, mejor compositor y quizás el más valorado premio del público. Solo se le escaparon el premio a la mejor película que fue para la alemana "Das Leben der Anderen" y el mejor guión. La gala se celebro en la capital polaca, Varsovia que se vistió de gala para la ocasión.

La película del director manchego es un tributo a la españa profunda de hoy y de ayer, una mirada distinta de un lugar en el que solo se le daba la espalda por sistema. La historia entabla encuentros entre creencias, sueños y costumbres de un grupo de mujeres situadas en situaciones complicadas y secretos inconfesables. Arreglar los problemas del pasado para mejorar el presente. Una historia de un día a día que se vive con rabia, aunque, siempre se pueda mejorar.


El viaje de Almodóvar a sus raices muestra en esta pelicula su estética privada. Los personajes complicados y cautivadores crean una atmosfera perfecta para contar una historia singular de una gente singular. Gracias a este último trabajo el director podria cosechar ya su tercer oscar. Dejar caer en esta pelicula un drama como el que presenta ayudara a esta historia a volver a conquistar la meca hollywoodiense.






"Chavez VS. Santa"






El presidente más polifacético de Venezuela, Hugo Chavez, vuelve a las andadas. Deja respirar a su gran amigo Bush y ahora arremete contra uno de los emblemas del imperialismo norteamericano: Santa Claus. El presidente a solicitado que de todos los organismos públicos desaparezcan el viejo Santa que con su mirada perversa seduce a los venezolanos a introducirse en el american way of life. Se trata pues de parar los pies al gigante que cada vez más come el modo de vida del mundo.


Esta batalla parece dura pero es que Chavez tiene motor para rato. No es la primera vez que el presidente venezolano comienza batallas así. Esta última trata de derribar el abeto característico, los calcetines rojos en el que el Santa rojo (el verde debía ser poco cool) deja sus cada día más impresionantes regalos a sus niños americanos que viven libres entre armasbaratas y alcohol inalcanzable. Se busca también un proteccionismo cultural en una época en la que es dificil ver un verdadero espíritu navideño caminando por ahí.


Queda claro que Venezuela bien podria entrar a formar parte del selecto grupo llamado "eje del mal" por acciones como esta. No se pude negar que Chavez en esta ocasión a sido original , matar a un espector estadounizador es la mejor forma de limpiar la cultura autóctona, las ilusiones dan igual y mitos hay en todas partes. Esta medida anti-imperialista planta cara al reduccionismo de ideas y mitos que se impone cada día más aunque nunca esta de más tener en cuenta la elección personal de un pueblo que con este tipo de medidas siente como le atan las manos con otra cuerda distinta. En las manos del pueblo venezolano esta.






"Marca la diferencia"

Cada vez son más las empresas que se tiran a la piscina y tratan de ganar clientes utilizando una publicidad comparativa que desprestigia la imagen del resto de las empresas. Así, el anuncio cumple una doble función: da publicidad de si misma y publicidad de los demás aunque ésta no sea precisamente lo más positivo y espectacular.

A la visata del éxito que ha supuesto este tipo de anuncios los gobiernos de distintos paises han marcado numerosas normativas. Muchos lo consideran competencia desleal pero el marco jurídico que lo entabla desde 1997 deja muy claro hasta donde se puede llegar. Famosos fueron los escándalos que se produjeon con la aparición de anunjcios como Don Simón(maraca registrada) y Minute Maid(maraca también registrada). Otros consiguen ser más sutiles véase Coca-Cola o Pepsi que en suafán por poner un primer biberón de su brebaje a un pobre chicuelo establecen acuerdos super amistosos con los productores y guionistas de las grandes supermegaproducciones de Hollywood(dulce donde los halla) y enmascarn un poquito más esa rivalidad a vida o muerte.

Lo que queda claro es que se hace un juego sucio. Y es que envolver de mierda a la competencia parece dar resultados inmediatos, algo cada día más palpable en todas las esquinas de nuestro verde, colorido y centelleante planeta.Excusas aparte, no me queda muy claro si esta práctica es lícita pero es que hay tantas cosas rarisisimas como esta lícitas que uno ya no sabe para donde tirar. Solo nos queda esperar y dentro de unos años veremos por una tele plana como dos gigantes se sacan los ojos que lo importante al fín y al cabo es marcar la diferencia con euros o sin ellos.