lunes, enero 15, 2007
Cada vez se oye más en los medios que la falta de creatividad está acabando por crear un estilo único a la hora de crear espacios televisivos. Este problema no solo sucede en este ámbito la vuelta a lo de siempre se vive cada día más. No es que este de moda lo retro (que también) sino que la mente se aturde y no se deja tiempo para explotar en nuevos campos. Las multinacionales se llenan de proyectos que les aseguran unos beneficios netos aunque el producto sea el mismo que el publicado hace dos semanas.
No se fijan en el producto que crean en sí sino en la estética que van a vender alrededor de el. Buscar financiación para un proyecto nuevo, distinto a la corriente comercial tan de moda resulta un guión perfecto para la más comercial de todas las sagas "Misión imposible IV". Y es que el dinero es el que premia el trabajo y sin dinero muy dificil es encontrar a un ser que mueva el culo por voluntad propia.
Hacer atractivo los formatos es una de las principales tareas que tienen que empezar a trabajar o seguiremos atolondrados viendo un "Ana Rosa" tras un "Dolce Vita" o un "Aquí hay tomate". Reconstruir la industria de la comunicación y romper parte de sus cimientos es más que complicado pero con la ayuda de unos y otros todo es posible. Que no se diga que nos falta creatividad porque si así es se rompe la magia de este gran colega como es la televisión.