La Conjura De Los Necios



¡No sirve para nada!

El tener más objetos que nuestro vecino, el fardar de más títulos académicos que el compañero o el acumular más capital en nuestra libreta de ahorro, son planteamientos que asumimos sin darnos cuenta. Esta sociedad en la que nos ha tocado vivir nos impone la competitividad y el utilitarismo en nuestras relaciones si queremos que nos consideren normales.
Aún existen otros valores, otras concepciones de la vida y otras situaciones en las que no se valoran para nada el tener o la utilidad de determinada acción o pensamiento.Los "skauters" se presentan en esta nueva y revolucionaria vertiente. Por ello el escultismo, los campamentos, el ser monitor... no sirve para nada, afortunadamente.
El ser o el tener, esa vieja disputa entre dos formas diametralmente opuestas de concebir el mundo, tienen su reflejo en la pregunta del para qué cuando de algo relacionado con el escultismo se trata. Pequeñas anécdotas de campamento, charlas con monitores, reuniones de padres, dan pie a hacer esta pequeña reflexión sobre el para qué de este mundo ligado a mochilas con sobrepeso, presupuestos siempre deficitarios y kilos de ilusion skauter.
La pregunta del para qué surge en los chavales, en los candidatos a monitor y en mucha gente.¿Para qué tiene un chaval que construirse su mesa en el campamento?... ¿Para qué hacer unos dias de supervivencia?...¿Para que hacer pequeños regalos con mierda que encontramos por la calle?...¿Para qué cantar cosas inexplicables mientras se prende un fuego muchas veces temerario?
Es normal. El mundo en el que vivimos nos hace creer que una persona, una acción o una idea valen en tanto en cuanto sirven para algo. Si una cosa no se le ve la utilidad, no hay futuro para ella.
La dialéctica del ser o tener se transforma en el binomio porqué y para qué. Y aqui radica una de las claves de comprensión de lo que es y supone el escultismo. En la bolsa del utilitarismo es una auténtica gilipollez el que un grupo de adolescentes construyan sus mesas; es una solemne imbecilidad que dediquen una tarde a trabajar el barro o la madera; no tiene ningún sentidoel que con un poco de nivea y sacos de basura se disfracen...
Los skauters debemos subrayar los porqués en este momento en que lo más importante es el para qué. Porque creemos en la creatividad y en la gratuidad, apostamos por un escultismo antiutilitarista. Un escultismo en el que la "ciudad de lona" es cada verano una alternativa a la urbe del para qué. Un escultismo en el que la ilusión de la descubierto, la emoción del raid y la tortilla compartida del día de aitas no nos lo puede quitar nadie.Porque creemos en un hombre nuevo, apostamos por un escultismo más ecólógico, más amante de la vida propia y de la de los demás.
No. Para nada sirve una olimpiada en el campamento; para nada sirve ser monitor; para nada ir de cocinero; para nada sirve tener que cruzar seis veces al día un rio y llenar dos bidones de agua.
Como tampoco sirve para nada el rocio mañanero...
Como tampoco sirve para nada la carta que la monitora escribe al noviete en un momento de descanso...
Como tampoco sirve para nada esa secreta investigación que lleva a cabo una patrulla de koskorrak a fin de obtener pruebas de cara al juicio del zorro...
Como tampoco sirve para nada esas incontables noches en las que haces escapaditas a las jaiak del pueblecito de al lado( a 6 km pie)...
Quizás algún mal día, El Corte Inglés dedique toda una sección al escultismo (allí habrá desde rutas ya hechas hasata un negociado automático de permisos por ordenador para campamentos). Quizás algún mal día las cajas de ahorros y los Gobiernos(autónomos o no) ofrezcan auténticas gangas en acampadas y en experiencias únicas para verano.
Ese día El Corte Inglés, la banca y los gobiernos serán otra cosa... o el escultismo de Euskalerriko Eskautak no será escultismo. EN NUESTRAS MANOS ESTA
« Home